El conocimiento preciso de las plantas
medicinales es primordial para su recolección,
además debemos saber cuándo,
dónde y de qué manera se recolectan las hierbas. Los mejores
resultados de curación se han conseguido con hierbas recién cogidas, las cuales son
imprescindibles para obtener un éxito en caso de enfermedades graves. Las
hierbas frescas deben cosecharse en el momento
de su mayor contenido en sustancia activa:
Las
FLORES al principio de la floración.
Las HOJAS
antes y durante la floración.
Las
RAICES se desentierran al principio de las
lluvias.
Las FRUTAS se recogen en la época de su maduración.
Tener en cuenta las siguientes reglas para su recolección :
•Identificar bien las plantas.
•Evitar
las plantas de los lugares contaminados.
•Recolectar
solo las plantas sanas y limpias.
•Procurar
que las plantas estén secas.
•Recolectar
sin destruir.
•No
mezclar especies distintas.
Conviene recoger las plantas cuando no sean ni
muy jóvenes ni muy viejas según su ciclo vital. Al cogerlas
no hay que aplastar las flores y hojas ni meterlas en bolsas de plástico,
porque entonces las hierbas
empiezan a sudar y más tarde al secarlas se vuelven negras.
Las hierbas no se lavan para desecarlas. Se cortan a pedacitos y se extienden lo más posible sobre tela o papel sin estampar y se dejan secar lo más rápidamente posible a la sombra o en piezas cálidas y aireadas (desvanes).
Raíces, cortezas o partes de plantas muy jugosas requieren con frecuencia una desecación con calor artificial. En estos casos la temperatura no debe sobrepasar los 35° C. Las raíces (lavadas cuidadosamente), el Muérdago y el Epilobio se secan mejor si se cortan antes.
Las hierbas que se guarden mientras llega la nueva cosecha tienen que estar completamente secas. Se conservan perfectamente en recipientes de cristal o cajas de cartón.
¡No emplee recipientes de plástico o de hojalata! Es recomendable guardarlas al abrigo de la luz. (Use cristales de color; los verdes son los mejores).
Renueve las provisiones cada año!. Con el tiempo las hierbas pierden sus virtudes curativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario