Una misma
planta puede tener distintos tipos de propiedades:
ser un buen remedio para los
problemas digestivos y al
mismo tiempo calmar los nervios.
Por lo general el estrés, la depresión o la ansiedad van siempre acompañados
de problemas digestivos. A
continuación señalamos algunas de
las propiedades más importantes de las plantas medicinales.
Diuréticas: las plantas con estas propiedades están especialmente indicadas para personas con problemas relacionados con el riñón o con las vías urinarias puesto que favorecen la producción de orina. Entre las más conocidas destaca la cola de caballo.
Relajantes: muchas plantas medicinales sirven como tranquilizantes, relajan la musculatura y actúan como sedantes. Las hojas de naranjo y de valeriana son dos buenos ejemplos.
Expectorantes: las plantas expectorantes como el anís estrellado ayudan a expulsar la mucosidad y la suciedad acumulada en los pulmones y vías respiratorias.
Antinflamatorias: Algunas tisanas de plantas medicinales (espliego, malva, romero...) son excelentes antinflamatorios. Por ello, están especialmente indicadas en casos de infección o contusiones pues rebajan la hinchazón y calman el dolor.
Carminativas: Las plantas con propiedades carminativas ayudan a expulsar los gases intestinales. El hinojo, el
comino, el anís (o matalahúva) están indicadas para este tipo de trastorno.
Digestivas: los trastornos digestivos son bastante corrientes, se come demasiado, se mastica mal y a una velocidad no recomendable. Son muchas las plantas con propiedades digestivas, entre ellas destacan la manzanilla, la mejorana, la menta, el cilantro y el tomillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario